
PacMan, Grand Prix, Zelda, Nemesis, Maze of Galious, La abadía del crimen, Fernando Martín Basket Master... Ellos son los clásicos que cambiaron la adolescencia de muchos y están en la red esperando a que vuelvas a darte una oportunidad.
Noticiasdot.com- Los buenos juegos sobreviven en el  espacio virtual. Al igual que los míticos Beatles, los Stones, Jimmy Hendrix o  The Kinks, los antiguos árcade y toda la banda de juegos  pensados para el MSX, Commodore, Amiga, Amstrad o el  viejo PC con gráficos EGA o CGA, nos devuelven la pureza de un  invento que hace mucho tiempo sólo intentaba divertir.
 
 No descubrimos a nadie la existencia de los emuladores, esos programitas  colgados en la red desde tiempos inmemoriales que ofrecen gratuitamente una  vuelta sin retorno al pasado. Para recuperar las vibraciones de los Atari,  Commodore 64 o Spectrum que marcaron los ochenta, puedes visitar   nacionarcade.com y hacerte con uno de ellos antes de buscar juegos.  Norbert’s Emulators  es también un sitio a visitar si lo tuyos son los juegos de  consola. En este lugar encontraras los clásicos Pacman, Galaga o Galaxian,  además de los grandes titulos de la Nintento de 8 bits emulados en Java  y permitiéndote jugar en línea.  
|  			 | 
 
 Pacman
 
 Pacman, con más de 20 años a sus espaldas, es sin duda el videojuego más vendido  y versionado de todos los tiempos. Desde Lost  Jungle podemos disfrutar de una versión muy  simple y divertida del invento que Tohru Iwatani, diseñador de Namco, creo a partir de una pizza a la que habían cortado un  pedazo. Comer puntos del laberinto, huir de los fantasmas y aumentar el nivel de  dificultad hasta llegar al límite puede mantenerte ocupado todo el fin de  semana. 
No es difícil encontrar por la red conversiones del viejo  clásico en todo tipo de formatos: Roms para consolas, flash o java, como el de Norbert’s mencionado anteriormente
 
 Pero hay otros videojuegos en el mundo
 
  Classicgamming  ofrece una sencilla página con amplia información de 19 emuladores diferentes (Amstrad, Arcade, Coleco, Commodore 64, MSX,  NeoGeo, NES, Sega o Vectrex incluidos) y el enlace  corrrespondiente para descargarlos. Sí en cambio lo tuyo  fue el MSX, te aconsejamos que recuerdes los viejos tiempos del  F1 Spirit, King's Valley 2, Maze of Galious, Nemesis, Pitfall, Hyper Sports,  Kings Valley, jugando on line en el site de Java Msx Emulator.
Classicgamming  ofrece una sencilla página con amplia información de 19 emuladores diferentes (Amstrad, Arcade, Coleco, Commodore 64, MSX,  NeoGeo, NES, Sega o Vectrex incluidos) y el enlace  corrrespondiente para descargarlos. Sí en cambio lo tuyo  fue el MSX, te aconsejamos que recuerdes los viejos tiempos del  F1 Spirit, King's Valley 2, Maze of Galious, Nemesis, Pitfall, Hyper Sports,  Kings Valley, jugando on line en el site de Java Msx Emulator. 
Aunque quizás te seduzcan más las consolas. Desde Brasil,   Fliperama nos ofrece descarga de un emulador para PC de las clásicas  Mega Drive, SNes, o Game Boy, con información sobre la historia del equipo, los  juegos que más despuntaron y por supuesto de como ejecutar ese emulador en tu  ordenador.
 
 De todos modos, en Classicgamming no encontrarás ese clásico del automovilismo  que durante años fue la referencia de le velocidad en bytes. Con  los emuladores de  Grand Prix volverás a sentir la adrenalina volando desde una pantalla  casera. 
 
 España, en la punta de los videojuegos
 
 Hubo un tiempo en que así fue. Opera, Dinamic y Topo se codeaban en con los  desarrolladores norteamericanos, japoneses, británicos y franceses. Estábamos en  la década de los ochenta y PC Fútbol, La abadía del crimen, Goody, Dr  Livingstone, F. Martín Master Basket y Army Moves,  entre otros, fueron el motivo de que muchos adolescentes pasarán horas y  más horas enganchados a la droga electrónica. Una idea predominaba entre estas  grandes de la historia, ofrecer calidad y originalidad sin límites.
 
 La abadía del crimen –te  lo puedes descargar desde emuzone -, está basada en  la novela de Umberto Eco y fue uno de los hitos de las videoaventuras o RPG (Rol  Playing Game.) En un ambiente policíaco que rozaba la perfección, los actores  secundarios actuaban en función de qué hacía el jugador.  El  juego fue uno de los más vendidos de su genero y encumbro a Opera a los altares  de la creación de videojuegos.
  
|  			 | 
Otro de los trabajos made in Opera, Goody dejó Madrid bajo el dominio de un ladrón que intentaba robar el banco de España, entrando desde las alcantarillas. De todas las versiones que hicieron del juego, en esa época todos salían conversionados para MSX, CPC, Spectrum y algunos para PC, fue la de MSX la que mejor rozó la perfección. Un hecho que no debió sorprender a los seguidores de esta plataforma ya que estos programadores realizaron para este ordenador un mágnifico interfaz gráfico del sistema operativo (EGOS) que incluía además procesador de textos, calculadora, hoja de calculo, y base de datos y todo al estilo de ventanitas en la década de los 80.
 Dinamic marcó sus propios registros con los videojuegos deportivos.  Prueba de ello es el éxito que aún cosecha Fernando Martín  Master Basket, preludio del que fue, más tarde uno de sus  grandes éxitos:  PC Basket.  Otros juegos que pasaron a la historia de la primera época de esa compañía  fueron "Abu  Simbel Profanation,  el que le llevo al éxito, Army  Moves" y sus secuelas "Artic Games" y "Navy Games", por no hablar de "After The  War" o Freddy Hardest ... entre muchos otros
|  			 | 
  Otra  compañía española que también alcanzó un éxito sin parangón fue Topo. Sus  títulos más conocidos son Colt 36, Stardust, Desperado o  Emilio Butragueño o el clónico de pacman en 3d, "Mad Mix  Game".
Otra  compañía española que también alcanzó un éxito sin parangón fue Topo. Sus  títulos más conocidos son Colt 36, Stardust, Desperado o  Emilio Butragueño o el clónico de pacman en 3d, "Mad Mix  Game".
Nombres como Zigurat, Made in Spain, Iber y otros se sumaron al éxito de una época que decayó con la introducción del PC en el mercado doméstico y la llegada de los nuevos fabricantes del otro lado del atlántico. Así como también de unas videoconsolas, (Sega, nintendo y Colecovision) que salvo en el caso del MSX, ofrecían unos juegos con grandes niveles gráficos y sonoros que tanto el CPC Amstrad o el Spectrum no podían alcanzar.
 







0 comentarios:
Publicar un comentario